Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de febrero de 2012

EL MUNDO DE LA ZARZUELA - Programa

     Os dejamos aquí el programa completo que interpretaremos el próximo día 28 de Andalucía, en el Teatro Garnelo, de Montilla, junto a la soprano Cristina Toledo y el tenor Rafael Sánchez, en el concierto extraordinario con motivo del día de Andalucía, organizado por la Cofradía Penitencial de la Santa Veracruz y con la colaboración del Ayuntamiento de Montilla.


La Dolores (1895)1
Tomás Bretón
Pasacalle

El anillo de hierro (1878)5
Marcos Zapata Mañes (libreto) / Pedro Miguel Marqués García (música)
Romanza de Margarita (“Lágrimas mías”)

Alma de Dios (1907)2
Carlos Arniches y Enrique García Álvarez (letra) / José Serrano (música)
Canción húngara (“Canta, mendigo errante…”)

La alegría de la huerta (1900)3
Enrique García Álvarez y Antonio Paso (libreto) / Federico Chueca (música)
Jota final

La Generala (1912)5
Guillermo Perrín y Migue de Palacios (libreto) / Amadeo Vives (música)
Canción del Arlequín

La canción del olvido (1918)3
Federico Romero Sarachaga y Guillermo Fernández-Shaw (libreto) / José Serrano (música)
Canción de Leonello (“Junto al puente de la Peña…”)

Don Gil de Alcalá (1932)3
Manuel Penella Moreno
Habanera

El barbero de Sevilla (1901)4
Guillermo Perrín y Miguel de Palacios (libreto) / Gerónimo Giménez y Manuel Nieto (música)
Polonesa  (“Me llaman la primorosa…”)

El último romántico (1928)2
José Tellaeche (libreto) / Reveriano Soutullo y Juan Vert (música)
Romanza de Enrique (“Bella enamorada…”)

El Bateo (1901)6
Antonio Domínguez y Antonio Paso (libreto) / Federico Chueca (música)
Selección

Luisa Fernanda (1932)4
Federico Romero Sarachaga y Guillermo Fernández-Shaw (libreto) / Federico Moreno Torroba (música)
Dúo de Carolina y Javier Moreno (“Caballero de alto plumero…”)
 
El gato montés (1916)4
Manuel Penella Moreno
Dúo de Soledad y Rafael (“Torero quiero ser…”)


Arreglos
1. Germán Lago Durán • 2. Sebastián Valero Jiménez y José Galisteo Martínez • 3. Sebastián Valero Jiménez •
4. Antonio Moral Jurado • 5. José Galisteo Martínez • 6. Florencio Rozi Rodríguez




lunes, 19 de diciembre de 2011

GRACIAS A TODOS

     Ya han pasado 9 días desde nuestro Concierto-presentación. Aún cerramos los ojos y nos vienen a la mente nítidas imágenes y sonidos de ese día tan esperado. Todavía nos paran por la calle personas que asistieron al concierto para darnos la enhorabuena, y que, de esa manera, hacen que sigamos recordando el sábado 10 de diciembre como lo que fue, un día muy especial.





     Por la mañana nos dedicamos a preparar la sala donde se celebró el concierto, la Iglesia de los Desamparados. Una recién estrenada sala cultural frente a la Torre del Reloj. Preparamos el escenario, las sillas, los atriles, los camerinos. De esa manera camuflábamos los nervios.



     A las 17:00 teníamos el ensayo con los solistas invitados, Cristina Toledo, Rafael Sánchez y Javier Villafuerte. Aunque con Javier Villafuerte, guitarrista cordobés, ya habíamos ensayado días antes, el ensayo con la soprano madrileña Cristina Toledo y con el tenor Rafal Sánchez, de Puente Genil, iba a ser el único ensayo que tendríamos. Éste resultó bastante satisfactorio para todos.



    
     El momento de salir al escenario se materializó pocos minutos después de las 20:00. De presentar el acto se encargó Carlos de Austria, amigo de varios componentes de la orquesta y consagrado actor cordobés. Presentación original y muy bien conducida, engranando de manera natural con la música que íbamos interpretando.


      Para resumir todo el concierto con una sola palabra podemos decir, MAGIA. Desde la dulzura con la que Javier Villafuerte acariciaba su guitarra, pasando por la deliciosa voz de Cristina Toledo, llegando hasta la potencia de voz de Rafael Sánchez, todo estaba rodeado de magia. Una magia que nos hizo olvidarnos de todo. Sólo existía la música. Da igual que tocáramos solos la obertura del Barbero de Sevilla o Sones de mi Tierra, que acompañáramos la Romanza de Bacarisse o el Tango en Skaï con la guitarra de Javier, que tocáramos junto a Rafael Sánchez la romanza Bella Enamorada, o junto a Cristina, Me llaman la Primorosa.



TODO ERA MAGIA.






     Y el público se contagió. Un gran público que fue, poco a poco, levantándose de sus asientos para aplaudir, una a una, todas las piezas que se interpretaban.



     Estaban nuestros familiares, nuestros amigos, conocidos, pero también había personas menos cercanas. Vecinos del pueblo de Aguilar que tuvieron el detalle de asisitir a un concierto del que poco se sabía. Vecinos, también, de pueblos cercanos que se acercaron hasta nuestro pueblo para escucharnos.





     Terminamos el concierto con dos obras de Sebastián Valero. La albahaca, versión musicalizada de un poema de Vicente Núñez, cantada de manera magistral por Cristina, y el himno de Aguilar de la Frontera cantado por Rafael y Cristina, interpretando, de éste, la versión que en su día cantó la soprano cordobesa Carmen Blanco, arreglado por nosotros para plectro.



     En los días posteriores salieron noticias del concierto en varios periódicos digitales.

     http://www.aguilardigital.es/?p=8555

     http://www.cabradigital.es/?act=articulo&c=03&e=01&id=20111215171435

     http://www.laopiniondecabra.com/ampliar.php?sec=actualidad&sub=otras&art=408

     Noticias que nos servirán como recuerdo de nuestro primer concierto en Aguilar. Un recuerdo para siempre.



     El concierto fue retransmitido en directo por Flipzu.com. Desde nuestro muro en Facebook se podía acceder. La grabación tiene poca calidad porque se realizó desde un ordenador portátil. Aquí tenéis el enlace:

     http://flipzu.com/CamerataIpagro_101/77304



     También os dejamos la pieza con la que abrimos el concierto, obertura de la ópera El Barbero de Sevilla:




   

     No nos queda nada más que daros las GRACIAS a todos.

sábado, 3 de diciembre de 2011

PROGRAMA CONCIERTO-PRESENTACIÓN

     Como ya adelantamos en la entrada anterior, os dejo aquí el programa que vamos a interpretar en nuestro Concierto-Presentación. Esperamos que sea del agrado de todas aquellas personas que nos acompañen en nuestra primera aparición en Aguilar.



CAMERATA “IPAGRO”

Programa

El barbero de Sevilla (ópera bufa)
Cesare Sterbini (libreto) / Gioachino Rossini (música)
Obertura 1

Concertino para guitarra y orquesta en La menor (op. 72)
Salvador Bacarisse
Romanza 2

Tango en Skaï 2
Roland Dyens

Sones de mi tierra (fantasía) 3
 Sebastián Valero Jiménez

El último romántico
José Tellaeche (libreto) / Reveriano Soutullo y Juan Vert (música)
Romanza (“Bella enamorada”) 4

El barbero de Sevilla (zarzuela)
Guillermo Perrín y Miguel de Palacios (libreto) / Gerónimo Giménez y Manuel Nieto (música)
 Romanza  (“Me llaman la primorosa”) 3

Luisa Fernanda
Federico Romero Sarachaga y Guillermo Fernández-Shaw Iturralde (libreto) / Federico Moreno Torroba (música)
 Dúo de Carolina y Javier (“Caballero de alto plumero”) 3

La Generala
Guillermo Perrín y Miguel de Palacios (libreto) / Amadeo Vives (música)
Canción del Arlequín 5

Danzas fantásticas (op. 22)
Joaquín Turina Pérez
3.-Orgía 6

Artistas invitados:

Guitarra solista
Javier Villafuerte

Soprano
Cristina Toledo

Tenor
Rafael Sánchez 

Bandurria solista
 José Antonio García Valle
Francisco Javier López Valle


Laúd solista
 Jerónimo Moreno Varo


Ayudante de dirección
José Antonio García Valle

Director artístico
Antonio MORAL JURADO

Arreglos
1. Germán Lago • 2. Javier Villafuerte • 3. Antonio Moral • 4. Sebastián Valero y José Galisteo • 5. José Galisteo •
6. Juan Luis González


Un saludo a todos.

viernes, 25 de noviembre de 2011

"GARABATOS PARA TUS OÍDOS"

CAPÍTULO 1





 CAPÍTULO 2





CONTINUARÁ...




CAMERATA IPAGRO DEJA MUY BUEN SABOR DE BOCA EN SUS DOS PRIMEROS ENCUENTROS

     Durante el pasado mes de octubre hemos llevado a cabo dos de los proyectos prioritarios que nos propusimos cuando formamos la Camerata Ipagro, entrar en la "rueda" de los encuentros de plectro a nivel nacional. Tras ponernos en contacto con varias orquestas de pulso y púa de toda la geografía española conseguimos cerrar dos encuentros, uno en Torreperogil (Jaén) y otro en Azuaga (Badajoz).



     El primero tuvo lugar en la localidad jienense de Torreperogil. Se celebró el día 22 de octubre y los anfitriones fueron los componentes de la Agrupación Musical "Isaac Albéniz". Compartimos escenario con la Orquesta de pulso y púa y coros "Daniel Fortea" de Getafe (Madrid).

     Aquí os dejamos la grabación de dos piezas que interpretamos en dicha actuación (esta grabación está realizada con un movil, de ahí su limitada calidad).








     El fin de semana siguiente, el día 29 de octubre nos trasladamos a la localidad extremeña de Azuaga, en la provincia de Badajoz. La agrupación local O.P.P. de Azuaga fue la organizadora y junto a nosotros y a una orquesta sevillana, O.P.P Cordophonia, formamos todo el programa del encuentro.

     Algunas de las fotos sacadas ese día furon las siguientes:




     A partir de ahora, seguimos con futuros proyectos que iremos poco a poco anunciando.

     Un saludo.

miércoles, 6 de abril de 2011

Fin de nuestra gira cuaresmal

          Ayer, día 5 de abril, terminamos nuestra "minigira" cuaresmal. Cinco conciertos ofrecidos en Puente Genil, Montilla, Cabra, Montemayor y Córdoba han servido de presentación de nuestro grupo en la provincia de Córdoba. Cinco conciertos en los que hemos aprendido mucho. Cinco conciertos en los que hemos disfrutado. Cinco conciertos en los que la Camerata Ipagro ha crecido un poco más. Porque estamos en "edad de crecimiento".

          Desde la Camerata Ipagro os agradecemos a todos aquellos que habeis compartido con nosotros algún momento en este proyecto.

          Os dejamos nuestra primera reseña en un periódico provincial, El Día de Córdoba, correspondiente al concierto de ayer en la Fundación Bodegas Campos, en donde nos sentimos como en casa.


          Saludos a todos.

jueves, 24 de marzo de 2011

Comienza la "Mini-gira Cuaresmal"

Mañana, día 25 de marzo, comenzamos la que hemos denominado "Mini-gira cuaresmal" en el Teatro Circo, de Puente Genil, a las 22:00 horas. Hemos terminado los ensayos y garantizamos que ha quedado todo genial. Ha habido un cambio de última hora: la fecha del concierto en la Fundación Bodegas Campos se ha modificado al día 5 de abril.
También, están ya los carteles confeccionados para algunos de los conciertos. A continuación los vereis.
Las fechas definitivas quedan de la siguiente manera


                                  - 25 marzo: PUENTE GENIL - Teatro Circo - 22 horas.




                                   - 27 marzo: MONTILLA - Teatro Garnelo - 20 horas




                               - 1 abril: CABRA - I.E.S. "Aguilar y Eslava" - 21 horas.





                       - 3 abril: MONTEMAYOR - Ermita de Jesús - 21:00 horas.




   - 5 abril: CÓRDOBA - Fundación "Bodegas Campos"(Ermita de la Candelaria) - 20 horas, aprox.




Espero que podais disfrutar con nosotros de alguno de estos conciertos. Nosotros, disfrutaremos.
Os esperamos.